Por unanimidad del pleno, y con
la presencia de la totalidad de los diputados, el Congreso del Estado aprobó la noche de este
martes reformas a la Constitución Política de Baja California Sur en materia
electoral como parte del proceso legislativo para la elaboración de la nueva
Ley en esta materia que regirá las elecciones del año entrante en las que se
renovará la gubernatura, las alcaldías y la legislatura sudcaliforniana.
Prácticamente sin discusión los
legisladores votaron a favor de cambios en la Constitución estatal en donde se
contempla la reelección de diputados hasta por cuatro ocasiones, la reelección inmediata de presidentes municipales
por un periodo adicional; asimismo se incluye la lista de representación
proporcional, dejando atrás la figura del mejor segundo lugar o mejor perdedor
en lo relacionado con los diputados de
minoría, y se incrementa a 3 por ciento el mínimo para que un partido político
conserve su registro.
Un punto que causó polémica entre
los integrantes de la Legislatura fue el artículo 69 referente a los requisitos
para ser gobernador del Estado, el que en su fracción I quedó: “Ser ciudadano
mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de
cinco años inmediatamente anteriores al de los comicios”.
La reforma contempla que a partir
de su entrada en vigor el Tribunal
Estatal Electoral y año formará parte del Poder Judicial del Estado, y que sus
integrantes serán electos por el Senado de la República.
El jueves 26 el Pleno de la XIII
Legislatura discutirá y en su caso aprobará el dictamen de Ley Electoral para
el Estado, para dentro del proceso legal ser turnada al Ejecutivo para su
publicación y que surta los efectos correspondientes, y así, que el estado en tiempo y forma en el aspecto electoral
para iniciar el proceso político en octubre entrante, tal como lo estableció el
Presidente de la Comisión Especial Plural para la Reforma Electoral, Jesús
Salvador Verdugo Ojeda de contar con una legislación electoral en Sudcalifornia
antes del 30 de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario