Se pospone
El Congreso del Estado dio primera lectura al dictamen de la
Iniciativa en la que se busca prorrogar la entrada en vigor de los denominados
juicios orales en la entidad, en virtud de que
en unos meses más el país contará con un Código Nacional de
Procedimientos Penales al que Baja
California Sur se incorporará según el acuerdo votado por los diputados y
diputadas de la XIII Legislatura en la sesión ordinaria de este martes. La
iniciativa turnada por el Ejecutivo señala que en julio del próximo año,
entrarán vigor los juicios orales en el Municipio de Comondú; en el caso del Partido Judicial de La Paz la
entrada en vigor es el mes de enero de 2016, en tanto que para Loreto, Mulegé y
Los Cabos la entrada en vigor será en junio también del año 2016. Dictaminado
por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública, el
responsable de esta última, Omar Antonio Zavala, comentó que con la emisión por
parte del Poder Legislativo de Baja California Sur de las declaratorias de
Adopción e Inicio de Vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales,
permite a Baja California Sur estar a la vanguardia como entidad federativa.
Apoyo al campo
“Son tiempos de trabajo legislativo, de cristalizar las reformas que
van a transformar al país para mejorar las condiciones de vida de los
mexicanos; pero también son tiempos de trabajo y de gestión por parte de todos
los servidores públicos para cumplirle a la sociedad sudcaliforniana, sobre
todo, a quienes más lo necesitan”, afirmó el senador Ricardo Barroso Agramont,
luego de entregar más de 120 toneladas de alimento balanceado a bajo costo
dentro de la nueva estrategia denominada “De la Mano con la Gente”. Programa
que será coordinado junto con delegados del Sector Popular, Presidentes de
Asociaciones Ganaderas y líderes sociales así como por el ex diputado Armando
Naranjo. El senador por Baja California Sur dijo que además de los programas de
apoyos alimentarios y de materiales de construcción que mantiene la Oficina de
Enlace para ayudar a las familias que menos tienen, dada a la situación de
sequía que azota a la ganadería, se ha establecido un nuevo programa de
abastecimiento de alimento balanceado a bajo costo, especialmente para los
rancheros de zonas y comunidades marginadas, para coadyuvar a mitigar los
efectos de la sequía, en tanto camina una reforma integral para el desarrollo
del campo. Barroso Agramont dijo que la mayor desigualdad se concentra en las
zonas rurales, particularmente las zonas áridas y serranas, de ahí la urgencia
de una reforma que impulse la ganadería del sector social con un enfoque
integral de cadenas productivas, asegurando la participación de todos los rancheros.
Por otra parte, el legislador sudcaliforniano destacó que el gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto y el Congreso de la Unión están trabajando para
establecer y desarrollar una auténtica política de Estado que promueva la
industria pesquera como estrategia de aprovechamiento y presencia nacional en
mares como los de Baja California Sur. Los ganaderos, los pescadores, los
productores rurales, los rancheros necesitan de nuestro apoyo permanentemente,
no solamente durante los procesos electorales”, subrayó el senador Barroso.
Tintero
La Comisión de Puntos
Constitucionales del Congreso del Estado, presidido por la diputada Jisela Paes
Martínez, propuso una modificación al Artículo
69 constitucional, dentro de la discusión de la Reforma Política, en
donde ponen como principal requisito para ser Gobernador, ser obligatoriamente
nacido dentro de la entidad. La Constitución Política de Baja California Sur
originalmente contempla que para ser Gobernador del Estado es necesario ser
“ciudadano mexicano nativo o con arraigo” lo que le permitía a los ciudadanos
que no nacieron en la entidad participar como candidato a la gubernatura. Con
la modificación propuesta por la bancada panista, la palabra “arraigo” fue
eliminada del primer inciso del Artículo 69, lo que obligará a los candidatos a
haber nacido dentro de Baja California Sur… Hasta mañana. Dios los bendiga a
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario