lunes, 23 de septiembre de 2013

Política en su Tinta

Se mordió la lengua

Andrés Manuel López Obrador se mordió la lengua y estuvo a punto de envenenarse así mismo. Él, que es un "demócrata" puro, incólume, impoluto y apegado a la legalidad, utilizó este domingo pasado la misma estrategia que tanto ha vociferado en contra de otros partidos políticos. Eso ocurrió en la concentración en el Paseo de la Reforma del Distrito Federal en contra de todo lo que huela a las Reformas Estructurales del presidente Peña Nieto. ¿Qué cree usted que hizo el "adorado" Peje? Pues poca cosa: utilizó a más de 100 (Cien) camiones para trasladar o acarrear a personas de otros estados de la República para que le hicieran el "caldo gordo" en su concentración anti-Peña Nieto. Los autobuses quedaron diseminados alrededor de la mencionada avenida. Pero esto no es todo. Surgen varias preguntas. ¿Quién financió este traslado? ¿Quién paga los gastos de López Obrador ya que tiene casi diez años de no conocerle una forma legal de vivir? ¿Quién solventó la alimentación de las personas acarreadas que fueron casi diez mil? Son muchas preguntas y sin respuestas reales y tangibles. El Peje utiliza métodos que él combate y enfrenta por ser, supuestamente, ilegales. Todo lo que hagan sus opositores en lo electoral y en lo político está fuera de la ley, claro, pero los utiliza con zagas alegría e impúdicamente para sus fines poco claros. Ese ha sido López Obrador desde sus inicios cuando realizó la toma de los pozos petroleros en el sureste del país, cuando perdió la elección a la gubernatura de su natal Tabasco. Esta actitud le trajo pingües ganancias en lo económico. Más detalles con Manuel Camacho, Marcelo Ebrard y compañía. ¿Es este el personaje que representa a la izquierda moderna mexicana? Pues, flaco favor le están haciendo a los miembros de la verdadera izquierda pensadora y moderna de este país. La verdad, López Obrador no la representa. Dentro de la mayoría de los partidos de izquierda, eso es lo que piensan y reflexionan.

Tintero


Por acá anda Rubén Muñoz Álvarez, coordinador regional de Infonavit para los estados de Baja California, Sinaloa y Baja California Sur. La semana anterior estuvo en Mexicali y mañana se irá al DF. En Mexicali, como lo hará en el resto de su jurisdicción, analiza los planes y programas del instituto, con el propósito de hacerlos más accesibles a la gente. Rubén no pierde contacto con Baja California Sur, en donde tiene muchos amigos dentro de la clase política… También estuvo de visita en La Paz, Mario Vargas Aguiar, nuevo contralor de la empresa exportadora de sal de Guerrero Negro, y uno de los políticos más completos de Baja California Sur. Como ya hemos dicho, Mario ha ocupado todos los cargos públicos, durante de su carrera política. Solamente le falta ser jefe del ejecutivo estatal… Hoy es esperado en esta capital Joel Gutiérrez Orcí, Coordinador Regional de Sagarpa en Baja California, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur. Asistió, en el DF, a un curso de capacitación para el mejor desempeño de su responsabilidad… Humberto Roque Villanueva, presidente de la organización de la Unidad Revolucionaria del PRI, prepara maletas para visitar Baja California Sur. Le dará posesión oficial a Jesús Murillo Aguilar, como representante de esa asociación en Baja California Sur. Los jóvenes revolucionarios del PRI estarán de fiesta hoy, cuando su dirigente nacional, Cristopher James Barousse, visite La Paz. Habrá un evento por la tarde, en el salón Comondú, del hotel Araiza… Carlos Mendoza Davis visitó Puerto San Carlos y otras comunidades pesqueras de Comondú. Le acompañó el diputado federal, Francisco Pelayo… El sector empresarial paceño, se pronunció en contra del aumento al IVA, del 11 al 16% para Baja California Sur. La verdad, la verdad, es que ese impuesto es totalmente antipopular en la zona fronteriza de México y, si se aplica, causará serios daños a la economía estatal y regional… Hasta mañana. Dios los bendiga a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario