El legislador local Omar Zavala manifestó que como Estado, tenemos que
estar en la misma frecuencia que la Federación y como Congreso debemos
fortalecer la democracia, la política social, la justicia y su procuración, por
ello la facultad que se pretende otorgar al titular del Ministerio Público del
Estado, es una forma de avanzar hacia una sociedad más segura, dado que la
política criminal es parte de la política jurídica del Estado, la que a su vez
es parte de su Política General, en relación a la preservación de la paz
pública y el combate de la delincuencia; la programación y realización de una
correcta y coherente lucha contra la delincuencia, depende del apoyo y fomento
de los estudios tendientes a describir el sistema de reacción social y los
lineamientos y los medios más eficaces para combatir la incidencia delictiva en
Baja California Sur.
En el Dictamen de referencia se establecen los razonamientos por los
cuales se pretende otorgar facultades al Procurador de Justicia de la Entidad
para que proponga ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública los criterios de
política criminal necesarios para el mejoramiento de la seguridad pública,
procuración e impartición de justicia en Sudcalifornia.
“De ser aprobado en sus términos el Dictamen, Baja California Sur
estaría acorde a los seis ejes de la política de seguridad, dictados por el
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que son: planeación, prevención
del delito, protección y respeto de derechos humanos, coordinación,
transformación institucional, así como evaluación y retroalimentación.”,
puntualizó el diputado Omar Zavala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario