Paceños esperan respuesta, trabajo, lealtad y trabajo honesto: Esthela Ponce
* Recibe alcaldesa EPB y Srio. Gral. OFMM bandera nacional de SEGOB
La Paz, BCS, 03 de Octubre de 2011.- En la ceremonia de abanderamiento del XIV Ayuntamiento de La Paz e inicio del mes de la sudcalifornidad, la Alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán hizo un llamado de unidad y compromiso a los trabajadores y servidores públicos de su gobierno.
Ante colaboradores de todas las áreas reunidos en la ceremonia cívica de honores a los símbolos patrios, la alcaldesa paceña dijo que es una oportunidad para recordar a los hombres y mujeres que nos han dado patria y que representan un ejemplo a seguir por todos los ciudadanos, sobre todo por los servidores públicos.
Se dirigió a los integrantes de plantilla laboral, de colaboradores, funcionarios, representantes populares y promotores voluntarios y les pidió recordar que “más allá del interés personal, hay más de 260 mil paceños que esperan nuestra respuesta, lealtad y trabajo honesto”.
La alcaldesa y el Secretario General Oscar Francisco Martínez Mora recibieron la bandera nacional de manos de Ramiro Villavicencio Siqueiros, representante de la Secretaría de Gobernación en BCS, a quien dijo recibir la insignia con la responsabilidad que representa cuidar los colores y postulados de nuestra patria y con la responsabilidad que ha conferido la ciudadanía de cuidar y hacer crecer al municipio, de mantener armonía de la ciudadanía y de quienes trabajan para y por el Ayuntamiento de La Paz.
En su mensaje agradeció también a los trabajadores que en cuatro meses sólo ha recibido trabajo y decisión de colaboración y reiteró que la aspiración de su gobierno es que “todos nos siéntanos orgullosos de que las tareas que realizamos se convierte en una semilla o granito de arena para que todos tengamos mejor calidad de vida y que ser parte de un equipo tendrá que ser el más alto honor para cualquier paceño o quien radique en la ciudad, por nuestra bandera o nuestra patria y por nuestro municipio de La Paz convirtamos nuestro hogar en el mejor espacio para vivir todos”.
El Ayuntamiento de La Paz inició la conmemoración del mes de la Sudcalifornidad con la narrativa del Cronista de la ciudad, Profesor Eligio Moisés Coronado, quien recordó que el 03 de octubre de 1596, Sebastián vizcaíno impuso el nombre definitivo a La Paz. Trasladó las expresiones del explorador “descubrí otra ensenada grandísima”, la cual se conocía como antiguo Puerto de Santa Cruz y Bahía en 1535 por Hernán Cortés fue remplazado por el de La Paz como se conoce hoy, han pasada 415 años que se cumplen hoy y el 8 de octubre de 1974 fue publicado en el Diario Oficial de la república el decreto que reformó los artículos 43 y demás relativos que convirtió a territorios federales de BCS y Quintana Roo en Estados de la federación, este sábado se cumplen 37 años que son una oportunidad para hacer reflexión autocritica sí se han cumplido los objetivos del gobierno del Presidente Luis Echeverría a erigir a nuestro Estado en libre y soberano.
Alcaldesa EPB encenderá antorcha panamericana
*Recorrido por La Paz de 20 km durante 3 horas, después sigue su ruta por Mazatlán rumbo a GDJ

En la explanada del palacio de Gobierno la alcaldesa será la encargada de encender el fuego y entregará la antorcha al primer atleta sudcaliforniano, Jorge Roupo Cervantes, deportista con discapacidad quien realizará el recorrido del primer tramo y al cual seguirán una serie de destacados deportistas sudcalifornianos de todas las edades, militares, marinos y ciudadanos quienes tendrán a su cargo el recorrido en esta ciudad por más de veinte kilómetros en un tiempo aproximado de dos horas por varias calles de la ciudad.
El Director del Deporte Municipal y Recreación, Juan Kenji Ito Larios, quien encabeza la coordinación de la logística del recorrido de la antorcha en conjunto con el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, hizo una invitación a padres de familia, niños, estudiantes, amas de casas, deportistas y no deportistas a presenciar este espectáculo en la ciudad porque será único y no se podrá volver a ver en los siguientes cien años.
Informó que el recorrido iniciará en el Palacio de Gobierno con el encendido de la alcaldesa, Esthela Ponce y el recorrido por la ciudad por los diferentes portadores de la antorcha, para finalizar la ruta en el mismo palacio de Gobierno a las 10:30 de la mañana donde el Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias y la alcaldesa de La Paz encabezarán un acto protocolario.
Juan Kenji mencionó que se recorrerán importantes vías de la ciudad como Isabel La Católica, Álvaro Obregón, Colima, Dátil, Francisco J. Mujica, Luis Donaldo Colosio, Forjadores entre otras.
La antorcha arribó este lunes procedente de Brasil y después de La Paz, BCS, seguirá su recorrido este martes por Mazatlán, Sinaloa hasta arribar a su sede Guadalajara, Jalisco a mediados de octubre cuando inicien los juegos panamericanos.
Continúa la entrega de acciones de vivienda y suministro de tinacos en las colonias Márquez de León y El Calandrio
A través de personal de la Dirección General de Desarrollo Social, 186 familias paceñas, cuyas viviendas se encuentras aledañas a ambas colonias populares serán beneficiadas con una de las dos acciones que los programas que ofrece el gobierno que encabeza la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán.
La entrega de acciones se realizará este martes a las 17:00 horas en el parque público de la colonia El Calandrio, ubicado en Avenida Universidad y Calle Canario, donde se entregarán 38 paquetes de materiales de construcción y 36 tinacos a familias de las colonias El Cardonal, Agua Escondida, Calafia, Diana Laura, Ampliación Pitahaya, Pitahaya I, Pitahaya II, Ampliación Mezquitito, Solidaridad II, 8 de Octubre, El Progreso y El Calandrio.
A las 19 horas en la cancha pública de la colonia Márquez de León, ubicada en Calle 3 e/ Arroyo Hondo y Arroyo Las Bramonas, se entregarán 57 paquetes de materiales de construcción y 55 tinacos a beneficiarios de las colonias Laguna Azul, Lagunitas, Villas de Guadalupe, Vista Hermosa, Lázaro Cárdenas y Márquez de León.
Cabe mencionar que los habitantes de dichas colonias están siendo beneficiados con acciones sociales mediante cursos y talleres de artes y oficios que las direcciones municipales de Cultura, Deporte, DIF así como el Instituto de la Juventud están ofreciendo mediante el programa Hábitat.
A su vez la Dirección de Obras Públicas dio inicio a obras derivadas del programa Rescate de Espacios Públicos, realizando la construcción de banquetas, del campo de futbol y parque deportivo en la colonia Diana Laura, así como la construcción de techumbre en el centro de desarrollo comunitario Márquez de León mediante el programa FISM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario