viernes, 30 de septiembre de 2011

Noticias del Congreso

Es la Lic. Martha Magdalena Ramìrez Ramírez nueva magistrada del TSJE, electa por unanimidad del pleno legislativo

Por unanimidad de votos, el pleno de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, eligió anoche como nueva magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) a la licenciada Martha Magdalena Ramírez Ramírez, quien a partir de hoy ocupa el cargo en sustitución del ex magistrado Rafael Siqueiros Flores que concluyó su período de seis años para el cual fue electo el 30 de septiembre del 2005, según Decreto 1558, expedido por el Poder Legislativo.

Ramírez Ramírez formó parte de la terna, que también integraron los licenciados Armando De la Toba Polanco y Martha Elena Cervantes Leaños, misma que fue propuesta por el Gobernador Constitucional del Estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, quien en el oficio remitido al Congreso del Estado, señaló que la impartición de justicia constituye sin duda, una de las funciones que el poder público debe cumplir eficazmente para mantener la estabilidad social y establecer las condiciones que permita el cumplimiento al principio de que la observancia y aplicación de las leyes, es la mejor vía para resolver las controversias que se suscitan al interior de la sociedad.

La nueva magistrada del TSJE, Martha Magdalena Ramírez Ramírez, originaria de La Paz, B.C.S., es Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México, y actualmente se desempeña como Juez de Primera Instancia; en mayo de 1985 ingresó al Poder Judicial del Estado como actuaria, desempeñando los cargos más importantes en la carrera judicial llegando a ser reconocida por los justiciables y litigantes como una de las jueces que reúne las virtudes judiciales necesarias para impartir una justicia con credibilidad y trato de cortesía hacia sus semejantes.

Asimismo ha tenido representaciones por el TSJE ante el Consejo de Adopciones del Estado, ante la Comisión de Seguimiento de la Convención Internacional de los Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes; participante en el Foro Nacional sobre Adopciones Internacionales; representante en la Primera Reunión de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez.

Además, la nueva magistrada ha participado en talleres de actualización en materia de Restitución Internacional de Menores, Clínicas sobre Adopciones Internacionales, Seminario Regional: Pensiones alimenticias, un derecho fundamental; y como jurado en el concurso de oposición para el cargo de Juez de Primera Instancia

Homenaje luctuoso al ex diputado José Rosario Verdugo Verduzco, rindió el Congreso del estado

*Integrante de la IX Legislatura, el diputado del PRD falleció el martes 27 de Septiembre; los diputados de la XIII Legislatura le rindieron guardias de honor en la Sala de Sesiones y el presidente de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Dip. Juan Domingo Carballo Ruiz, dio lectura a su semblanza biográfica

Los integrantes de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, rindieron ayer un homenaje luctuoso al ex diputado del Partido de la Revolución Democrática en la IX Legislatura, José Rosario Verdugo Verduzco, cuyo deceso ocurrió el pasado martes 27 de Septiembre del año en curso.

A las 13:00 horas, la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, recibió la urna con las cenizas del ex diputado, a quien los diputados y las diputadas, encabezados por el presidente del Poder Legislativo, diputado Gil Cueva Tabardillo y el diputado Juan Domingo Carballo Ruiz, así como la señora esposa del homenajeado Alma Rosa Montes de Verdugo, y sus hijos Valeria, José Rosario y Víctor Antonio Verdugo Montes, montaron guardias de honor.

Correspondió al presidente de la Mesa Directiva del Segundo Período Ordinario de Sesiones, diputado Juan Domingo Carballo Ruiz, dar lectura a la semblanza biográfica del ex legislador, nacido el 19 de noviembre de 1944, de quien dijo fue diputado en la IX Legislatura del Congreso del Estado, y presidió las Comisiones Permanentes de Cuenta y Administración, de Puntos Constitucionales y de Justicia y, de Asuntos Fiscales y Administrativos; además.

También fue subdelegado de Los Barriles, Municipio de La Paz, en los períodos 1975-1978, 1978-1981, y 1981-1984, y Delegado de la misma demarcación durante el período 1993-1996, ocupando además distintas responsabilidades en la administración municipal.

Afirmó el diputado Juan Domingo Carballo, que: “a Rosario Verdugo se le recuerda con gran cariño en este Congreso, ya que se distinguía por su don de gente, su sensibilidad para atender a los ciudadanos y representó con dignidad y respeto a su partido, el PRD”.

Precisó que hoy lamentablemente Baja California Sur ha perdido a un luchador social preocupado por mejorar los niveles de vida de los paceños y los sudcalifornianos, motivo por el que la XIII Legislatura le rindió un homenaje póstumo en la Sala de Sesiones, lugar en el que José Rosario Verdugo Verduzco representó con valentía y entrega a los ciudadanos sudcalifornianos.

Es de mencionar, que en el recinto Legislativo estuvieron presentes los diputados Sergio Barrón Pinto, Axxel Sotelo Espinoza de Los Montero, Alberto Federico Valdivia Alvarado Coordinador de la Fracción del PRI, Omar Zavala Agundez, familiares, amigos y personal del Poder Legislativo, quienes le ofrecieron un cariñoso momento de aplausos, como reconocimiento a su desempeño y trato humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario