domingo, 13 de octubre de 2013

Política en su Tinta

Los olvidados

No quiero, ni necesito, hacer un símil de la película Los Olvidados del recordado cineasta, al cual la actriz Silvia Pinal le guarda un especial afecto porque la apoyó en sus inicios, del director Luis Buñuel. Claro que no, de ninguna manera. Pero para el caso que hoy nos ocupa, cae "como anillo al dedo" por los acontecimientos de la semana pasada en que se celebró un año más de ser, Baja California Sur, un Estado Libre y Soberano. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Congreso del Estado, llevaron a cabo sendos eventos, cada quien por su lado, para conmemorar el acontecimiento, que es, para todos los sudcalifornianos por nacimiento o por adopción, de singular importancia. Hasta aquí todo bien. Miel sobre hojuelas. Pero, siempre el "prietito en el arroz", las cosas no salieron como supuestamente sus organizadores lo planearon o lo pensaron. Mentes amarra-navajas dicen que en el primer evento se les "olvidó" mencionar al Ing. Félix Agramont Cota (QEPD), artífice, en 1972, de la creación de los primeros Ayuntamientos en nuestra tierra, gobernador del entonces Territorio de Baja California Sur y cabeza de la conversión a Estado de la Federación en 1974 y primer gobernador ya siendo parte del Pacto Federal. Se aclaró, por parte de los organizadores del evento, que es falsa la versión de que no se le mencionó. 
Ah, pero la cosa no termina ahí. En el segundo evento, se les "olvidó" turnarle una invitación al Profesor Armando Trasviña Taylor para que los acompañara en tan solemne acto. Trasviña Taylor fue, y es, el Presidente del Congreso Constituyente de Baja California Sur en la conversión de Territorio Federal a Estado. Es quien encabezó los trabajos, junto con otros connotados personajes, a darle a esta tierra milenaria su marco jurídico elemental para su convivencia pacífica y de respeto a sus leyes secundarias. Ni Agramont Cota y ni Trasviña Taylor merecen el olvido. Se les dio muy poca importancia a estos dos puntales para la convivencia de nuestros días en Baja California Sur. El o los que piensen así, no conocen la Historia de esta zona que, desde los tiempos de los Jesuitas y de Cortés, fue tan anhelada de conquistas y de enriquecimiento. Son dos olvidados por algunos sudcalifornianos, por algunos que piensan que la historia no les afecta, por algunos que sí no conocen su propia historia, estarán obligados a repetirla. Nota: consultado ayer sobre el tema del olvido, al ingeniero Agramont, su nieto, el senador Ricardo Barroso Agramont, dijo que no caería en el intento de amarrar navajas con otras figuras políticas locales. Y agregó que tiene conocimiento de que la diputada constituyente, María Luisa Salcedo, mencionó a su abuelo. También dijo que el homenaje en el Congreso sí se recordó con afecto y respeto, la figura del ingeniero Feliz Agramont Cota.

Tintero


Está confirmado: este día vendrá a La Paz el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz. También vendrá la dirigente nacional del Movimiento Territorial, Ana Lilia Herrera Anzaldo, senadora por el Estado de México. Habrá dos eventos. El primero, a las diez de la mañana, para tomar la protesta a la nueva dirigente del Movimiento Territorial en Baja California Sur, que encabezará Lorena Marbella González. Sustituye a Norma Castañeda, que se perpetuó en el poder desde hace muchos, muchos años. Marbella es licenciada en Derecho, es originaria de Los Cabos y se confía en que hará un magnífico papel… Ricardo Barroso Agramont, participó en la cabalgata de La Paz a Todos Santos, en un caballo de su propiedad. En Todos Santos, después de la cabalgata, estuvo presente en una reunión del Comisariado Ejidal, a la que asistieron representantes de dependencias federales, relacionadas con el campo. Como senador de la República y miembro del PRI, estará presente en el segundo evento que encabezará César Camacho Quiroz, en el salón María Teresa del hotel Grand Plaza, relacionado con la Reforma Energética… Hasta mañana. Dios los bendiga a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario