Coordinaci
ón
En fecha reciente, se llevó a cabo en La Paz un foro para el
desarrollo del campo. En ese evento, el secretario de Desarrollo, Joel Ávila
Aguilar, fijó la posición del gobierno y la disposición de los tres niveles de
gobierno, para realizar tareas encaminadas a ese propósito. Joel Ávila Aguilar,
señaló que ante esta reforma estructural impulsada por el presidente Enrique
Peña Nieto, sociedad e instancias de Gobierno debemos enfrentar unidos los
nuevos retos que presenta el sector rural de nuestro país, y avanzar de manera
coordinada y corresponsable en la construcción de las nuevas políticas que
requiere este sector del cual depende el bienestar de miles de familias en
nuestra entidad.
Ante el delegado de la SAGARPA en el estado, del secretario
estatal de Pesca, de la alcaldesa de La Paz y el alcalde de Loreto, de los senadores de la República y
diputados federales por Baja California Sur, así como de cientos de
representantes del sector social y privado del campo sudcaliforniano, Ávila
Aguilar dijo que ya no se puede permitir que los actores encargados de la
conducción de la política del campo actúen de manera aislada, por lo que la
principal convocatoria es a la unidad, a la conjunción de esfuerzos y
voluntades, superando cualquier tipo de diferencias y divisiones.
“El campo y el mar de Baja California Sur, donde ustedes viven,
trabajan, afrontan y vencen miles de problemas, son los mismos que atienden de
manera institucional el gobernador Marcos Covarrubias y nuestro presidente
Enrique Peña Nieto, el otro campo y mar sudcaliforniano, es el que quieren ver
los sembradores de la división, la
discordia y especuladores de las crisis, no les demos esa concesión,
avancemos unidos hacia el fortalecimiento de nuestras políticas, marcos legales
y regulaciones internas vigentes”, abundó el funcionario.
Agregó que esta
reforma impulsada por la presidencia de la República y asumida como compromiso
por el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, sólo podrá tomar vigor y vida,
sí además de ser incluyente y atender de igual manera los principales retos que
hoy enfrentan el campo y el mar de nuestro país, también se cuenta y se garantiza
la participación efectiva de la sociedad. Por ello, invitó tanto al delegado de
la SAGARPA y al representante de la CONAGUA en la entidad, a emprender de
manera conjunta un recorrido por lo largo y ancho de la geografía estatal, con
los objetivos de primero, recoger las inquietudes, propuestas y por qué no, las
demandas de todos aquellos que no pudieron participar en este foro de consulta;
y segundo, para validar las conclusiones de los trabajos desarrollados en este
encuentro, las cuales serán integradas a un documento nacional junto con las
conclusiones de los foros realizados en el resto de las entidades federativas
del país.
Tintero
No hay comentarios:
Publicar un comentario