Nueva Ley Orgánica
La nueva Ley Orgánica de la Universidad se integra por 43 artículos y
ocho disposiciones transitorias, donde se establece, entre otros aspectos, la
capacidad de dirimir sus conflictos internos, siempre que su solución no esté
reservada a algún órgano o autoridad externa.
Además, se precisaron y reordenaron las atribuciones y facultades de
los órganos colegiados; así como algunas disposiciones sobre la elección del
Rector: a partir de estas reformas, dicha elección se llevará a cabo en el seno
del H. Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno en la
Universidad y espacio en donde están representados todos los sectores. El
Rector durará en su cargo cuatro años y podrá volver a ocuparlo por un periodo
consecutivo más, de igual duración.
Al comparar la estructura de esta nueva Ley con la anterior, la
Comisión Permanente de Asuntos Educativos y de la Juventud manifestó que la
reforma aprobada tiene prácticamente el doble de artículos y de capítulos, lo
que significa que los aspectos que busca regular son mayores y más específicos.
Al respecto, el Rector Gustavo Rodolfo Cruz Chávez señaló que esta
nueva Ley sintetiza la aspiración de la gran mayoría de los universitarios por
fortalecer la vida académica de la UABCS para que pueda cumplir satisfactoriamente
con sus funciones. Por otra parte, manifestó que durante su elaboración se
contó en todo momento con el respaldo y la asesoría de la Asociación Nacional
de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
“Este día se ha escrito un capítulo de gran trascendencia en nuestra
vida institucional. La comunidad universitaria ha venido trabajando en unidad,
con tolerancia y respeto, para dar este paso. Una sociedad que aspira a un
desarrollo integral debe contar con bases sólidas que den certeza a su actuar;
por ello, para garantizar el óptimo desempeño académico de la institución, era
indispensable contar con una Ley Orgánica que fortaleciera su estructura”.
Cabe señalar que a la sala del
Congreso se dio cita un nutrido grupo de universitarios, entre estudiantes,
profesores investigadores, administrativos y directivos, quienes estuvieron
atentos al desarrollo de toda la sesión.
Carácter

No hay comentarios:
Publicar un comentario