martes, 8 de octubre de 2013

Política en su Tinta

Aniversario

El Diputado Juan Alberto Valdivia Alvarado presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual propuso al pleno de la XIII Legislatura, declarar a “2014 Año del XL Aniversario de la conversión del Territorio a Estadio Libre y Soberano de Baja California Sur”. En tribuna, el diputado Valdivia Alvarado expuso que con la conversión de territorio a estado, los sudcalifornianos lograron acceder a la mayoría de edad política estando en la posibilidad de tomar en sus manos un gran número de decisiones sobre el futuro de su joven estado, “sin duda uno de los mayores logros fue, la creación del Congreso del Estado, como representación popular, como hacedora de las normas que habrían de regir las relaciones entre los nuevos ciudadanos de la entidad”.

Pueblos mágicos

Para reforzar a través de la legislación los mecanismos de apoyo para que las autoridades y comunidades de las localidades registradas como Pueblos Mágicos cumplan a cabalidad los compromisos que asumieron, la diputada Sandra Luz Elizarrarás Cardozo presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones a las Leyes Estatales de Turismo y la Orgánica de la Administración Pública. Con lo anterior, se buscará que durante un tiempo considerable con las atribuciones que le confiera la ley, además de las acciones que para tal efecto se establezcan, las localidades beneficiadas se consoliden como destinos turísticos, a través de inversiones públicas en infraestructura, equipamiento turístico, mejoramiento de la imagen urbana, implementación de programas de competitividad, entre otros. Para su estudio y dictamen, la Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a las Comisiones Unidas de Asuntos Comerciales y Turísticos, y la de Asuntos Fiscales y Administrativos.

Festejo

“Hoy cumplimos 39 años como Estado Libre y Soberano, 39 años de libertad política y ejercicio soberano del destino y del desarrollo. Somos una entidad de origen Guaycura, Cochimí, Pericú y del  Mestizaje, somos el crisol en que razas y culturas venidas de otras partes se han ido fundiendo entre sí, para  ir  formando al sudcaliforniano de hoy, que es aquel que nacido aquí o venido de otras tierras ha fincado en Baja California Sur  su futuro y el de sus hijos. Sí, es necesario recordar esta fecha, para comprender el porqué de la lucha por el autogobierno, para entender en su justa dimensión las razones de nuestra génesis histórica y sobre todo las razones por las que los sudcalifornianos quisimos ser Estado Libre y Soberano. Suceso que fortalece nuestra identidad como pueblo. En estos 39 años, hemos sabido transitar sin sobresaltos por todas las circunstancias que nuestra vida política nos ha impuesto, precisamente por la exacta conformación de un marco constitucional local logrado por nuestros siete diputados constituyentes, Profesora María Luisa Salcedo Morales, Ingeniero Eligio Soto López, Profesor Armando Trasviña Taylor, Armando Aguilar Paniagua, Armando Santisteban Cota, Fernando Cota Sandez y Profesor Manuel Davis Ramírez, quienes crearon nuestro Constitución Política, que hoy nos conduce por esos caminos de certeza jurídica y de estabilidad política que son ya condición y características muy propias del Baja California Sur  de hoy”, dijo la diputada Adela González Moreno, en su intervención de ayer en el aniversario de la conversión de Territorio a Estado.

Tintero


El gobernador del estado, Marcos Covarrubias, encabezó los festejos del aniversario de la conversión a Estado. A diferencia de los ex gobernadores Leonel Cota y Narciso Agúndez, Covarrubias estuvo presente en el evento más importante, históricamente hablando, para los sudcalifornianos. Bien. Muy bien… Hasta mañana. Dios los bendiga a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario