Reforma
Con la Reforma hacendaria que
impulsa el Presidente de México, Enrique Peña Nieto habrá una mayor cantidad de
recursos para invertir en la obra pública en todos los estados del país, de los
que por ningún motivo Baja California Sur será la excepción, aseguró el
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del
Estado, Omar Antonio Zavala Agúndez mediante pronunciamiento al que dio lectura
en la sesión ordinaria de este martes. En la tribuna del Congreso del Estado,
el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario
Institucional comentó que la reforma que plantea el Ejecutivo Federal busca
elevar el crecimiento económico del país, puntualizando que con mayor
crecimiento es innegable que habrá más empleos y mejor remunerados, “elevando
con ello la calidad de vida de las familias mexicanas”. Los mexicanos en
general y los sudcalifornianos en particular quieren más y mejores carreteras,
puertos, escuelas, hospitales, presas que benefician el desarrollo regional,
independientemente de beneficios en el aspecto educativo, cultural y
científico, que en conjunto significan “mejor calidad de vida para todos los
mexicanos”. Zavala Agúndez enfatizó que Peña Nieto “es el Presidente de México
que va a transformar al país y a conducirlo a una nueva etapa de desarrollo en
el concierto del mundo globalizado que nos exige a todos ser más competitivos.
Enrique Peña Nieto no es Presidente de la República solamente para administrar
como sucedió los últimos 12 años, Peña Nieto es el Presidente de la transformación
nacional”, precisó.
Competitividad
Para impulsar la agenda de
competitividad en la rama turística, la Confederación Revolucionaria de Obreros
y Campesinos abrirá en Loreto, Baja California Sur, un nuevo centro de
evaluación, capacitación y certificación laboral que se sumará a los 30
existentes en destinos de gran afluencia de visitantes, informó el líder
nacional de esta central obrera, Isaías González Cuevas. En entrevista
procedente de Baja California Sur, dijo que recuperar y elevar la
competitividad en el sector turístico requiere además de infraestructura,
mejorar la atención de los visitantes tal y como lo están haciendo los
competidores emergentes China, Turquía, Malasia y Rusia. “El capital humano
mejor preparado y con calidez en el servicio es elemental para avanzar en
competitividad y que México recupere su posición mundial entre los primeros
diez con mayor afluencia de visitantes”, señaló.
Tintero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs8GeAHbpUwAu8g_bQm8XUiP-P7NeGvsMO0tGVLASWcGP1K8CVe-vfGuavMRA1uckp1AOLuo8CJeh3LT46jSFiLPwdGqIGVQXTUg5-0v3g81mMINW46AKfebNv-tA5YO-EqDj0q58eEY4/s320/Omar-Zavala-con-Juan-Alberto-Valdivia-una-carta-fuerte.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario