Sin duda, el 8 de octubre, el aniversario del
acto fundacional de Baja California Sur como Estado Libre y Soberano, es la
efeméride más grande de nuestro calendario cívico local, en la que se funden
nombres, memorias y hechos trascendentales que hoy nos dan sustancia como
pueblo, nos dan memoria histórica y nos dan visión de porvenir.
Hoy cumplimos 39 años como Estado Libre y
Soberano, 39 años de libertad política y ejercicio soberano del destino y del
desarrollo.
Somos una entidad de origen Guaycura, Cochimí, Pericú y del
Mestizaje, somos el crisol en que razas y culturas venidas de otras
partes se han ido fundiendo entre sí, para
ir formando al sudcaliforniano de
hoy, que es aquel que nacido aquí o venido de otras tierras ha fincado en Baja
California Sur su futuro y el de sus
hijos.
Sí, es necesario recordar esta fecha, para
comprender el porqué de la lucha por el autogobierno, para entender en su justa
dimensión las razones de nuestra génesis histórica y sobre todo las razones por
las que los sudcalifornianos quisimos ser Estado Libre y Soberano. Suceso que
fortalece nuestra identidad como pueblo.
La inconmensurable decisión política del
Licenciado Luis Echeverría Álvarez, no sólo tuvo sentido, sino que fue
visionario. Aquel 8 de octubre de 1974 se
dio la esperada erección del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur,
convirtiéndonos así en el estado número 30 del país, y en ese momento, con un
ritmo frenético e inédito, comenzó la construcción simultánea del andamiaje
institucional, del marco legal y del escenario sociopolítico que hoy nos
permite ser una entidad con promisorio futuro.
Hoy recordamos y rendimos homenaje a todos
nuestros héroes y próceres locales que en diferentes periodos de nuestra
historia lucharon por nuestra libre autodeterminación, primero para un
gobernante civil, luego para un gobernador nativo y con arraigo, después para alcanzar el reconocimiento como estado
libre y soberano y por último para promulgar nuestra Constitución Política.
Nuestro reconocimiento permanente a los
integrantes del Frente de Unificación Sudcaliforniano y Movimiento Loreto 70. Les reconocemos en el
tiempo la enorme valentía, la rectitud de espíritu que los animaba, la limpieza
inmaculada de sus nombres y la inmensidad de su recuerdo en nuestras memorias.
Por eso el Dr. Francisco Cardoza Carballo y
los Luchadores del FUS, Movimiento Loreto 70 y los Constituyentes de 1975,
tienen ganado a pulso su lugar en los muros de honor en esta sala sesiones,
donde sus nombres están inscritos con letras doradas para iluminar el camino de
todos los sudcalifornianos, mostrándonos que solo con la unión de esfuerzos
podemos alcanzar los objetivos que todos queremos para nuestra amada tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario