Leonel y la familia real, que
gobernó este estado, siempre menospreció la historia y a sus historiadores.
Fue el caso de Armando Trasviña Taylor, a quien siempre se le regateo
el reconocimiento a su labor como Padre de la Constitución.
Pero, la historia se rescata a sí
misma y al final de cuentas se rinde homenaje a quien tiene que rendirse.
Así será en diferentes fechas y lugares, a partir del 15 de noviembre,
en que se reconocerá, ampliamente, la labor de Armando Trasviña.
Como se dijo, atinadamente, al
interior del Grupo Reflexión, Armando no es parte de la historia. Armando es la
historia.
Honor a quien honor merece. Y Armando merece todo los honores que se le
rindan. Es justo que se le recuerde y se le reconozca.
Me pregunta un lector si es igual
un saludo fraternal que un saludo maternal. Acepto sugerencias, en ese sentido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh25dbSV4kYVoZs9gAEwSGlJpz8PKQUBKIDvinc5IEakJMmPso9UhYtyJ-V1HnGeO6_T6-kK7vbwfriMwbFeWkcFQrPabyFbsxxNrfW2ONphyyhJwyYXAnXRYMZb9JlFgqeDfVyX0-bTLE/s320/Jornada.jpg)
Lo que sí es masivo es el
movimiento de masas que andan armando Herminio Corral y Mendoza Davis. Un poquito
acelerados ¿no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario