martes, 11 de junio de 2013

Política en su Tinta

Aclaración

En un boletín de prensa, el delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña, desmiente al Partido Acción Nacional, y califica de dolosas y mal fundadas las afirmaciones de que se retirarán los subsidios de energía eléctrica. “Han corrido versiones calumniosas en el sentido de que se retirará el subsidio de energía eléctrica, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático. Lo anterior es totalmente falso e infundado y proviene de la autoría de la dirigencia del Partido Acción Nacional en el estado, quien en su desesperación por la caída en las preferencias electorales de los candidatos de su partido, pretende desinformar a la ciudadanía, haciéndole creer que desaparecerá el subsidio de la energía eléctrica, lo cual es totalmente falso. La Estrategia Nacional de Cambio Climático pretende acelerar la transición energética hacia fuentes de energía limpia, reducir la intensidad de consumo energético, mediante esquemas de eficiencia y racionalidad, así como la disminución de las emisiones de contaminantes de vida corta, como el carbono negro y el metano, para mejorar la salud y el bienestar de todos los mexicanos, entre otros puntos”.


Propuesta

Para que los apoyos en becas, útiles escolares y uniformes  que reciben jóvenes estudiantes sudcalifornianos no queden al arbitrio de cada administración, el Diputado Juan Alberto Valdivia Alvarado propuso reformas a la Ley Estatal de Educación en las que se estipula en una adición a  su Artículo 12 que son atribuciones del Poder Ejecutivo del Estado “distribuir gratuitamente a educandos de bajos recursos, útiles, materiales educativos, anteojos”, e igualmente hizo la propuesta al pleno de la XIII Legislatura de modificar el Artículo 28 de la misma Ley para que se dé prioridad en el otorgamiento de becas escolares a aquellos jóvenes que se encuentren en una condición de marginalidad mayor.

Tintero


Mañana jueves pudiera confirmarse la renuncia del Secretario de Salud, Santiago Cervantes, que renunció a su cargo. Se desconocen los motivos. Se habla de que su posible sucesor pudiera ser el doctor Virgilio Jiménez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 03. Se ignoran los motivos por los que el doctor Cervantes renunció al cargo, que ocupa desde el inicio de la actual administración que encabeza Marcos Covarrubias… Lamentamos profundamente el accidente automovilístico, ocurrido ayer, en el que resultó lesionado el Procurador General de Justicia, lic. Gamil Arreola, mi amigo… Rubén Muñoz Álvarez, valora la posibilidad de reeditar el libro “Tiempos de Gobernadores”, que fue un éxito editorial hace algunos años. La pregunta obligada es, si en esa reedición, incluirá las entrevistas con Leonel Cota Montaño y Narciso Agúndez. Será un documento muy interesante… Este día, en el Grupo Reflexión, el invitado de la semana será el biólogo Felipe González, director de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, en el estado de Baja California Sur. Lo acompañará el titular de Sagarpa en la entidad, Trinidad Cota Acosta… A propósito, la semana pasada, el coordinador nacional de esa dependencia, Víctor Hugo Celaya, le dio posesión a Joel Gutiérrez Orcí, como coordinador regional para los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Felicidades y mucho éxito… Ayer, en conferencia de prensa, el Delegado del Issste, doctor Oscar Francisco Martínez Mora, dio a conocer una muy importante noticia: médicos especialistas en cardiología operaran a 10 niños sudcalifornianos. Los médicos llegarán a partir del 14 de este mes… El funcionario convivió con sus amigos comunicadores para festejar el Día de la Libertad de Expresión… Hasta mañana. Dios los bendiga a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario