• Conformaremos entonces un
equipo de trabajo de profesionales que den la orientación que se requiera para
que La Paz mantenga su equilibrio y que tenga una imagen urbana ordenada a
corto, mediano y largo plazo: EPB.
• Designan como directora del
organismo a Patricia Verónica Jiménez Pérez.
Al filo del medio día de ayer se
llevó a cabo la conformación y toma de protesta de la Junta de Gobierno del
Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) del XIV Ayuntamiento de La Paz, el
cual en esta administración se concreta en operatividad y en fortaleza con la
representación de autoridades municipales, colegios, asociaciones civiles,
investigadores, profesionistas y empresas privadas.
En el acto, la alcaldesa de La
Paz, Esthela Ponce, tomó pprotesta a los intgegrantes del organismo, que quedó
conformado por los regidores José Yakaelel Ramírez Pérez y Ricardo Fiol
Higuera, el Director de Desarrollo Urbano y Ecología, Tito Fenech Cardoza, la
Directora de Planeación Urbana y Ecología, Rosa Ma. Sánchez Mendoza, los
representantes del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, Carlos Garzón
Rubio y Ricardo García de León Coria, los representante de la Federación de
Colegios de Profesionistas, Gerónimo Ahumada Navarro y Aldo Aguayo Álvarez, en
representación de la UABCS, Dante Salgado, el representante del CIBNOR, Aradit
Castellanos Vera.
Por votación unánime, dentro del
acto, fue asignada la alcaldesa Esthela Ponce, como presidenta de la Junta, por
lo que rindió protesta del mismo y mencionó que “la instrucción y la intención
de esta Junta es hacer un solo equipo con el seguimiento responsable para
rendir buenas cuentas a las sociedad paceña y sudcaliforniana, además de que
seremos muy cuidadosos de escuchar todas las voces necesarias que aporten ideas
para el buen desarrollo de La Paz. Siguen acciones precisas y concretas, con
proyectos muy claros de quienes ya han venido trabajando en ello y que tendrán
que presentar a la mesa”, dijo.
Reiteró Esthela Ponce, que la
implementación de la Junta de Gobierno del IMPLAN en La Paz, no será únicamente
no será por ningún motivo un simple cumplimiento formal a un reglamento y a un
acuerdo de Cabildo, la intención del Ayuntamiento de La Paz es que obedezcan
las directrices que se tomen en el IMPLAN, con la gente que tiene el contacto
directo con la ciudadanía y con la gente que puede colaborar con asesoramiento,
conformaremos entonces un equipo de trabajo de profesionales que den la
orientación que se requiera para que La Paz mantenga su equilibrio y que tenga
una imagen urbana ordenada a corto, mediano y largo plazo, sostuvo.
Cabe recordar que dicho
instituto, a pesar de que había sido creado en 2008, las administraciones
anteriores dejaron pendiente su puesta en marcha, por lo que el gobierno de
Ponce Beltrán se dio a la tarea de trabajar con las asociaciones involucradas
en la planeación del municipio, a efecto de lograr una conformación que atienda
los intereses generales de la población.
Así mismo, fue nombrada la
Arquitecta Patricia Verónica Jiménez Pérez, por votación y aprobación unánime,
como directora general del IMPLAN, quien rindió protesta del cargo, quien
expresó que, “el IMPLAN La Paz estará atento
para identificar asuntos detonantes de cambio y ser receptores de
propuestas ciudadanas que puedan ser incorporadas a los planes, programas y
proyectos considerados para su desarrollo”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario