![](http://2.bp.blogspot.com/-XMRP_dyUMu8/TwUA5zd5IdI/AAAAAAAASPw/Ki580pfgN1w/s200/PRI.jpg)
La fragmentación que hay entre las instituciones de seguridad social, las deficiencias administrativas, la corrupción, y ahora la falta de medicamentos e insumos, demuestra que México requiere de un sistema de salud único como en otros países, afirmó Rubén González Carballo, secretario de Salud del Comité Directivo Estatal del PRI, al recalcar que el Seguro Popular ha sido más mediático y menos eficiente.
Señaló que desde hace varios años hay decadencia financiera y de atención a los derechohabientes de instituciones como el IMSS y el ISSSTE, siendo un problema grave la inexistencia de medicamentos. Este problema de desabasto de medicinas en el sector salud, por lo que corresponde a Baja California Sur, podría haber ocasionado fallecimientos ante el abandono obligado de los pacientes a los tratamientos médicos, advirtió.
González Carballo criticó que mientras las instituciones de salud presentan la crisis financiera más aguda de su historia, el Seguro Popular ha sido multipublicitado en los medios de comunicación con miles de millones de pesos que bien podrían utilizarse para rescatar de la zozobra al IMSS y al ISSSTE. No es congruente una política social virtual, con las necesidades apremiantes de quienes reclaman atención a la salud, que es un derecho constitucional, recalcó.
Dijo que se presagia un inicio de año 2012 sombrío porque son fechas en que disminuye la atención médica por falta de recursos radicados en Baja California Sur, aun con las bajas temperaturas que multiplican los padecimientos y las urgencias, por eso la insistencia en que las representaciones sindicales y patronales, el Congreso y los gobiernos municipales y estatal, se unan para buscar solución a esta emergencia en el ISSSTE y en todo el sector salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario