miércoles, 18 de enero de 2012

Política en su Tinta

Otra estrategia

La cúpula panista nacional se truena los dedos, se quiebra la cabeza, suda profusamente, tiene insomnio y escalofríos porque el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, continua incólume, estático y firme en las encuestas serias y en las preferencias generales de la ciudadanía. No encuentran la cuadratura al círculo no tanto para hacerlo caer, sino, por lo menos, hacerlo trastabillar o contarle la cuenta de protección como en el box. Ante el horizonte político y nebuloso panista, se rumora que en las próximas semanas saldrá un libro o folleto en contra del mexiquense por sus supuestos desvaríos amorosos en su etapa matrimonial. Seria el primer obús o disparo de importancia en contra del ex-gobernador del Estado de México y, por supuesto, en contra del priismo y su cúpula. También se comenta en los pasillos de la política que, de no prosperar la estrategia del libro, se tiene preparado una embestida total en contra de un "pez gordo" ex-gobernador priista que lo ligaran con el crimen organizado y el narcotráfico. Se utiliza el sistema de justicia con fines eminentemente electorales. El objetivo es intentar meterle en la cabeza a la población que el PRI es corrupto, que consecuente, que negocia, acepta y es aliado del narcotráfico y sus consecuencias. Con las modificaciones del 2007, la Ley Electoral Federal (COFIPE) ya no acepta la "guerra sucia" en la radio, en la televisión y en los periódicos como en la elección presidencial del 2006 y el panismo lo sabe. No podrán hacerlo. Solamente le quedan dos opciones para intentar menoscabar al candidato puntero: las redes sociales como el correo electrónico, el Facebook y el Twitter y utilizar a la Procuraduría General de la República como un ente electoral. Así las cosas desde hoy y eso que las campañas inician, por Ley, hasta el 29 de Marzo. Se esperan muchas cosas, pero realmente hay que esperar lo inesperado.

Tintero


EL próximo sábado de las 10 de la mañana a las 5 de la tarde estará abierto el registro de precandidatos al Senado de la República. Hasta ahora en único nombre que esta confirmado es el de Ricardo Barroso Agramont. Se rumora que la otra senaduría pudiera ser ocupada por Mario Vargas Aguiar, aunque todavía no se descartan los nombres de José Carlos Cota Osuna, Antonio Manríquez, Amadeo Murillo, y otros. En el caso de Barroso, se supone que la suplente será Lupita Munguía, priísta de Los Cabos… A casi una semana del evento, se sigue comentando el gran aplauso que los asistentes al Congreso le ofrecieron a Ángel César Mendoza Arámburo, el más querido de los ex gobernadores de Baja California Sur. Eso ocurrió durante la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Carta Magna sudcaliforniana… Por cierto que Carlos Mendoza Davis, sigue buscando el apoyo de los panistas para ser candidato a senador por la entidad. Ya visito los municipios de Mulegé y Loreto. Ayer estuvo en Los Cabos y el sábado estará en Comondú. Compite con Elías Gutiérrez y Rigoberto Romero. Los panistas votaran el 18 de febrero por cualquiera de los tres. El que quede a la cabeza será el candidato. El segundo lugar en la votación será el compañero de formula y el tercero se ira a su casa. Carlos es un hombre muy preparado, con una gran capacidad política y tiene todas las posibilidades de ser candidato… Ayer, el Grupo Reflexión recibió al profesor Eligio Moisés Coronado, quien diserto sobre el aniversario de la Constitución Política de Baja California Sur. El maestro, historiador y literato recibirá un reconocimiento en fecha próxima… Por cierto que el Grupo aporto tres de sus miembros al nuevo comité del sector popular del PRI: Rubén Muñoz Álvarez, Julio César Peralta Gallegos y Jorge Monreal Mercado… L a alcaldesa Esthela Ponce y el Gobernador, Marcos Covarrubias coincidieron en la demostración de trabajos de un nuevo sistema de bacheo.  La alcaldesa paceña le informó la ejecutivo Estatal, la intensificación del programa de bacheo que atiende el estado de las calles de La Paz… Hasta mañana. Dios los bendiga a todos.

3 comentarios:

  1. Fueron 18 anos de dictadura de los primos Aramburo, los tres borrachos. A Alberto finalmente lo mataron en la calle, a balazos, es lo que salio en el periodico. Los Montano no hacen malos quezos, doce anos controlando el Estado y municipuos, aun queda uno en Los Cabos, el hermano incomodo, salio mejor que ellos y ellas.

    ResponderEliminar
  2. Agramount era un Viejo corretea secretarias, para encamarlas, era un Viejo verde y abusivo. Ahora los Agramount y los Aramburo Mendoza, quieren perpetuarse en el poder de las fururas generaciones....es que no tenemos a nadie mas?. El hijo de Angel Cesar nunca vivio en LAP, se la paso siempre en la capital...ahora quiere el poder que dejo el papa.

    ResponderEliminar
  3. Los hijos de los casiques quieren heredar el poder que dejaron los Agramount y los Aramburu Mendoza, como si la Baja fuera un rancho privado...la gente sin opinion. Davis se vio envuelto en un escandalo de viajes de funcionarios a Paris, con dinero de la pobre gente del municipio, el fabrico el viaje con historias falsas.....salio eso en el periodico, no es secreto. Eso lo lei en Finlandia, imaginense...hasta alla llegan los escandalos.

    ResponderEliminar