Desterrar barcos foráneos que acaparan recursos pesqueros se logrará con ordenamiento: SEPESCA
• El secretario de Pesca, Fernando García dijo a productores de Mulegé que con su apoyo formarán un Programa de Ordenamiento Territorial para “blindar” al estado de barcos de otras entidades.

En el salón de eventos del Ejido 20 de Noviembre una veintena de productores y autoridades municipales atendieron la reunión de trabajo, en la que el secretario Fernando García aseguró una vez que contamos con un instrumento rector como el Plan Estatal de Desarrollo, necesitamos complementar este trabajo técnico con un ordenamiento de las cosas, para evitar que flotas de otros estados depreden nuestras costas.
“Tenemos el apoyo de instituciones de investigación, pero lo mas importantes es que ustedes productores se sumen al trabajo, y junto con nosotros y las autoridades municipales determinar hasta donde llegan nuestras zonas de pesca, quienes vamos a pescar y con que artes de pesca, y complementar con un programa de inspección y vigilancia integral, entonces les aseguro que no verán mas barcos de Sonora y Sinaloa llevándose los recursos”, señaló el funcionario.
El secretario agregó que este proyecto será un trabajo técnico donde todos podrán participar y sobre todo sumarse a la inspección y vigilancia de las costas, para lo cual llamó a los productores a ser más participativos.
Otros de los temas que el titular de la política pesquera de BCS abordó, fue la formación de mesas técnicas para tratar todo lo relacionado con las pesquerías de almeja Catarina, callo de hacha y almeja chocolata.
Reciben capacitacitación choferes de Cabo San Lucas
* Los prestadores del servicio colectivo y urbano podrán prestar un servicio de mejor calidad
La Dirección de Transporte Estatal, en coordinación con los secretarios generales de las agrupaciones Tracolsa, Tuse, Barco Varado, Cabeza de Ballena, y transportes Urbano El Arco, impartió curso de capacitación a choferes, con el fin de dar atención a las peticiones que los usuarios de este servicio han estado realizando, en cuanto a la necesidad de que los conductores de peseros y transporte urbano de Los Cabos, estén capacitados y puedan prestar un servicio de mejor calidad.
Julio César Mendoza Meza, Subdirector de Transporte Estatal mencionó, que se busca conscientizar a concesionarios y los trabajadores del volante acerca de la importancia que tiene el otorgar un servicio, garantizando comodidad, seguridad e higiene, así como un trato cordial para los usuarios, y que de no hacerlo podrían ser sujeto a las sanciones que contempla la Ley de Transporte Estatal.
Indicó además, que está a cargo de este programa de capacitación y que en esta ocasión se impartieron a 40 conductores del transporte público los temas de “derechos y obligaciones de los chóferes, concesionarios y usuarios”, y agregó que se continuará con un continuo programa de capacitación para que quien tengan la intención de asistir a los cursos lo pueda realizar.
Asimismo, informó que se tienen como meta, que todos los trabajadores del volante se capaciten, no solo en este tema, sino en otros como: “manejo a la defensiva”, “relaciones humanas y trato para personas con capacidades diferentes”.
Señaló finalmente, que el Director de Transporte Estatal, Jorge Gabino Espinoza Vargas, reconoce la disposición por parte de los dirigentes para participar en esta capacitación “Hacemos un llamado a todos los transportistas y chóferes para aprovechar este tipo de cursos que son de mucha utilidad y sobre todo que son parte del desarrollo y del avance que se busca como parte de la estrategia del Gobierno del Estado por mejorar al sector transportista y de las garantías para los usuarios” puntualizó.
Firma IEEA y empresarios de Los Cabos convenios de colaboración
* El objetivo es que trabajadores del sector privado accedan al programa Conevyt y puedan concluir su educación básica: Juan Manuel Reyes Cervantes.

Explicó que estas actividades forman parte de una primera etapa en la cual se esperan firmar 30 convenios de colaboración, tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas para poder incorporar alrededor de 800 personas con la aplicación de este programa que está dirigido a abatir el analfabetismo entre los trabajadores del sector privado.
El funcionario estatal puntualizó la importancia que tienen este tipo de programas ya que la meta es que la educación pueda llegar a todas las empresas del sector privado y en este caso a la zona hotelera del municipio de Los Cabos, formalizando convenios y de esta forma los trabajadores concluyan su nivel básico de educación accediendo a una mejor calidad de vida así como mejores oportunidades de desarrollo en sus centros de trabajo.
Mencionó que en esta primera etapa de trabajo se obtuvo una respuesta favorable por parte de los empresarios, quienes han mostrado el interés para que sus trabajadores formen parte de este programa sin que descuiden su responsabilidad laboral, y enfatizó que estas acciones se continuarán implementando en los cinco municipios con el objetivo de que cada vez sean más las personas que tengan acceso a la educación gratuita en el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario