jueves, 29 de septiembre de 2011

Noticias del Gobierno Estatal

Superará los 8 mil 600 mdp Presupuesto del 2012 para BCS

• Con un presupuesto realista y con metas alcanzables, el Gobierno buscará enfrentar los retos que demanda el estado, dijo el Gobernador Covarrubias al reunirse con el Secretario de Finanzas José Antonio Ramírez

El Gobierno del Estado buscará ejercer un presupuesto superior a los 8 mil 600 millones de pesos para el ejercicio del 2012, que atenderá rubros prioritarios y con metas alcanzables para el estado.

En reunión de trabajo con el Secretario de Finanzas José Antonio Ramírez Gómez, el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor manifestó la intensión del gobierno estatal de manejar responsablemente los recursos que atiendas acciones, obras y programas que ocupan los sudcalifornianos para vivir mejor.

En el desarrollo de la reunión, el Secretario de Finanzas Josè Antonio Ramírez Gómez indicó que de acuerdo a las reuniones que se han realizado con los secretarios y titulares de las áreas de la administración estatal, contempla que el presupuesto con relación al presente año lo supere en un 3 por ciento, el cual sea apegado a la realidad de los retos que enfrenta el estado y en base a las estimaciones recaudatorias.

“Nos vamos a conducir de una manera muy responsable para no sufrir un déficit presupuestario principalmente en el segundo semestre del 2012. Tenemos unas finanzas sanas eso nos permite avanzar y tomar acciones que redunden en un desarrollo y social económico del estado”, agregó. 

Ramírez Gómez estableció que el presupuesto del 2012 será apoyado por un intenso trabajo recaudatorio que busca mantener finanzas sanas y un ejercicio de gobierno acompañado de un respaldo financiero, que permita hacer frente a rubros prioritarios para el gobierno en educación, salud, obras públicas y asistencia social, entre otras.

Finalmente indicó que el gobierno ha buscado apoyar a los municipios para hacer frente a los compromisos de nómina y algunos programas en los que mostraban atrasos, que les impedía acceder a nuevos compromisos y que reconoció, esto ha dificultado algunos otros compromisos del gasto corriente del gobierno estatal.

Inicia Gobierno acciones dentro del Plan Hídrico Estatal

• Buscará encauzar 10 arroyos en el estado en coordinación con CONAGUA con la integración de los proyectos ejecutivos para gestionarlos ante el PEF 2012

El Gobierno del Estado buscará presentar en conjunto con la Comisión Nacional del Agua el proyecto ejecutivo para encausar 10 arroyos para proteger algunos asentamientos humanos de la entidad, dijo el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, dentro de las acciones contempladas en el Plan Hídrico Estatal.

En reunión de trabajo con el director general del organismo de Cuenca Península de Baja California Ismael Grijalva Palomino y el director local de la CONAGUA Israel Camacho Gastélum, el gobernador solicitó a los funcionarios de la CONAGUA agilizar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el registro de los proyectos ejecutivos de esta sobras para gestionar ante el Congreso de la unión la asignación de los recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012.

“Estas obras son prioritarias para los habitantes de comunidades cercanas a zonas de alto riesgo, ya que depende de un encausamiento de los arroyos que su vida no peligre, máxime en un estado en donde año con años recibe los afectos de huracanes y tormentas tropicales que dejan grandes avenidas de aguas en el territorio estatal”, agregó.

Por su parte el director general del organismo de Cuenca Península de Baja California Ismael Grijalva Palomino enfatizó la excelente coordinación que existe entre el Gobierno del Estado y la federación para concretar estos proyectos prioritarios para la entidad.

“Estamos coadyuvando en los trabajos de integración de los expedientes técnicos que permitan conformar los Proyectos Ejecutivos que le permitan al gobierno estatal gestionar los recursos ante el congreso federal estos recursos”, agregó.

En ese sentido, el Director Local de la CONAGUA Israel Camacho Gastélum puntualizó que los encausamientos de los arroyos se efectuarán cinco para el municipio de Los Cabos y cinco más en los municipios del norte del estado, los cuales después de que el Congreso de la Unión apruebe los presupuestos iniciarían trabajos en coparticipación con el gobierno estatal.

Finalmente los funcionarios federales y el gobernador Covarrubias acordaron sacar a la brevedad estos proyectos que redundarán en un beneficio para las comunidades de la entidad.

Reinstalan Consejo Estatal de Turismo

• La intención integrar un esquema de planeación responsable y acorde a la actualidad: Carlos Mendoza Davis.

Al presidir, con la representación del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, la reinstalación del Consejo Estatal de Turismo, el secretario General de Gobierno, Carlos Mendoza Davis dijo que el desarrollo equilibrado de una de las principales actividades económicas de Baja California Sur se logrará sólo si se integra un esquema de planeación conjunto y responsable que establezca estrategias mas adecuadas para estimular y alcanzar ese objetivo.

Señaló que lo más importante para esta administración es tomar en cuenta la participación de todos los involucrados para establecer las políticas públicas que habrán de seguirse en materia turística para poder solventar los retos y fijar una dirección clara y precisa que nos encamine y genere un plan de trabajo para alcanzar los objetivos planteados.

“Este espacio que hoy se reinstala implica un compromiso con el futuro y una voluntad que va más allá del crecimiento o que la administración que encabeza Marcos Covarrubias Villaseñor, que lo que busca es alcanzar el verdadero desarrollo. Deseamos trabajar en conjunto para establecer un diagnóstico efectivo y eficiente, sin dejar de aprovechar ninguno de los espacios de oportunidad que tenemos en esta actividad”, agregó.

El secretario General de Gobierno dijo que tenemos que seguir creciendo en materia turística, pero tenemos que crecer con planeación, porque el crecimiento sin planeación, aunque posible, puede generar consecuencias devastadoras que acaban con la viabilidad en el desarrollo de la actividad económica, en este caso la turística, lo que impactaría en las expectativas de crecimiento y en la calidad de vida que tienen hoy las familias sudcalifornianas.

Ante la presencia del secretario de turismo, de autoridades de los cinco municipios y de representantes de prestadores de servicios y empresarios turísticos, Carlos Mendoza Davis precisó la importancia que tiene para la actual administración escuchar la voz de los actores involucrados en cada uno de los temas, porque es ante quienes surten efecto en primera instancia las acciones que implementa la administración estatal.

Recordó que el turismo es una actividad noble que brinda grandes satisfacciones para quienes prestan el servicio como a quienes lo reciben, y es este rubro el que nos ha puesto en la mira de la comunidad internacional y eso no podemos dejarlo por un lado, ya que nos produce el 50% del producto interno bruto, por lo que una planeación adecuada y acorde a la realidad resulta de suma importancia.

Corresponde al Consejo Consultivo Estatal fungir como órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico de la Secretaría; conocer y analizar los planteamientos de las autoridades federales, estatales y municipales y de los prestadores de servicios turísticos, a efecto de determinar las estrategias más adecuadas para estimular y alcanzar un desarrollo equilibrado; concertar acciones tendientes a impulsar y promover el desarrollo integral de los destinos turísticos del Estado.

También fomentar y estimular la calidad de los servicios que se ofrecen al turismo; examinar las prioridades, los objetivos y las metas que el subcomité de turismo del COPLADE proponga y hacer propuestas para la elaboración del Programa Estatal de Turismo y los programas operativos anuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario