
“El pasado 22 de julio del 2010 presente en conjunto con el Senador Humberto Andrade una iniciativa en la Comisión Permanente para solicitar al la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto 2011 se le asignara una partida especial por el orden de los 150 millones de pesos para la construcción de un barco de investigación pesquera. Nos ha informado el director de de INAPESCA Mtro. Raúl Romo que se etiquetaron no 150 millones, sino 208.1 para dicho navío”.
Reconoció que en México, la pesca enfrenta grandes problemas como lo son: La sobreexplotación y agotamiento de especies; sobre-esfuerzo pesquero; pesca ilegal y clandestina; deterioro de pesquerías y la extinción de especies.
“De acuerdo con reconocidos investigadores, el 80 por ciento de nuestras pesquerías están en su máximo rendimiento sostenible, 10 por ciento están sobreexplotadas y el 10 por ciento tiene potencial de desarrollo. Por ello, se requiere explorar nuevas zonas con recursos potenciales y llevar al máximo sustentable las pesquerías que tienen potencial”, abundó.
Coppola Joffroy señaló que Instituciones de investigación, coinciden que por encontrarse saturadas todas las pesquerías comerciales en la zona costera, se considera que es apremiante llevar a cabo investigación y exploración de nuevas pesquerías, específicamente de especies de aguas profundas, como una de las mejores opciones de crecimiento sostenible.
“Nuestro país no cuenta desde hace muchos años con un buque moderno de investigación pesquera apropiado y equipado con tecnología de vanguardia, para realizar prospecciones e investigación en aguas profundas alejadas de la costa; en donde se tiene conocimiento que existen diversas especies con un elevado potencial de ser aprovechadas, esta primer embarcación le dará al país muchas satisfacciones en beneficio de miles de mexicanos”, dijo.

Baja California Sur será uno de los grandes beneficiarios por lo enorme de sus litorales pero será instrumental para todos los estados con vecindad con el Océano Pacifico, para los cuales la pesca es una actividad fundamental para su crecimiento.
Extraoficialmente informa el Mtro. Romo Director en Jefe del INAPESCA que por efecto de la iniciativa del Senador Coppola, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha ofrecido un crédito de 650 millones de pesos para la adquisición de dos embarcaciones adicionales del mismo tipo. Este es un gran avance para el país, que requiere cada vez más, se invierta en ciencia y tecnología, para su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario