miércoles, 9 de noviembre de 2011

Noticias de La Paz

Presentará BID proyecto de La Paz como Ciudad emergente y sostenible

* Ejecutivos se entrevistarán con academia, ong´s y funcionarios para definir la etapa de diagnostico

* De resultar admitida, La Paz será la única ciudad mexicana que sea beneficiada con el financiamiento a fondo perdido del BID


La Paz, BCS, 09 de Noviembre de 2011.- Del 28 al 29 de noviembre la ministra y encargada de cambio climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Carolina Barco, el titular de alianzas estrategias, Carlos de Paco y el representante del BID en México, Ellis Jesús Juan, presentarán aquí el proyecto de “Ciudades sostenibles y emergentes” y sostendrán encuentros con la academia, organismos no gubernamentales y funcionarios del XIV Ayuntamiento como parte del inicio del diagnostico de La Paz en su procedimiento de ingreso a dicho proyecto.

Después de que el XIV Ayuntamiento de La Paz presentó formalmente al representante en México, la solicitud de ingreso al programa de apoyo a ciudades, los representantes de la institución iniciarán la fase preparativa a la realización del diagnóstico que iniciará en enero de 2012, para definir la empresa y su financiamiento.

El Coordinador del proyecto en el XIV Ayuntamiento de La Paz, regidor José Yakaelel Ramírez informó que los directivos se entrevistarán con los investigadores y catedráticos de la UABCS, Michelin Cariño Olvera, Antonina Ivanova Boncheva, y el doctor, Manuel Angeles, así como con ong´s y las principales áreas del municipios para determinar la organización del diagnostico que se llevará a cabo de enero a marzo de 2012, para proveer de información del Ayuntamiento a través de sus directores generales como para dar a conocer el programa a los medios de comunicación.

EL Regidor precisó que los apoyos del BID son en su mayoría a fondo perdida destinado para los rubros que más lo requieren para planear su desarrollo los cuales pueden ser agua, seguridad, manejo de residuos sólidos, adaptación al cambio climático, trasporte entre otros, según el resultado del diagnostico.

adelantó que el diagnostico será levantado por una empresa con la asesoría del cuerpo de investigadores de la UABCS y que será auspiciado por fundaciones.

Explicó que las áreas del municipio arrojen dichos diagnóstico arroje como más urgentes o en “focos rojos”, se alinearán con las directrices con Plan Municipal de Desarrollo para empezar a diseñar estrategias para atacar cada una de estas y aplicarlo en caso de ser avalado por el BID.

Dijo que el BID podría dar a conocer la admisión a no de La Paz a su proyecto de ciudades emergentes y sostenibles, en el mes de mayo de 2012; de ser así La Paz seria la primer ciudad de México en recibir el apoyo del BID para diseñar su desarrollo en los rubros de agua, seguridad, manejo de residuos, servicios públicos o los que arroje el diagnostico.

Actualmente solo cuatro ciudades más en América están en el mismo procedimiento que La Paz, BCS, México: Trujillo, Perú; Puerto España, Trinidad y Tobago, Santa Ana, El Salvador y Goiania, Brasil.

El edil añadió que La Paz ha tenido suerte porque en solo quince días ha realizado el procedimiento mientras que a las otras ciudades les ha llevado dos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario