Cuenta La Paz con apoyo de financiamiento del BID para su desarrollo
*La Paz primer Ayuntamiento mexicano que cuenta con características geográficas y de confianza en su administración para ser susceptible de financiamiento de la mundialmente reconocida institución financiera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3qkSlYwuxEwKsj9ZPPilsFl6mE8d-S01lA0OWp_BG5ZSQAQXdJhMzIWBEHyYAgArBfR3CMkCmb2fs1NMEv0hGF4ig3hC3VGdVpmIT95IjVCbCtNUfgmlBPzlu6VxIEcwFvYVWLO1acZbi/s320/jfdsiohjnrf.jpg)
En una reunión con la estructura del XIV Ayuntamiento de La Paz encabezado por la alcaldesa Esthela Ponce, integrantes del cabildo, directores generales, sector académico de la Universidad Autonomía de BCS y representantes de la iniciativa privada, el Director en México del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Ellis, manifestó que La Paz cuenta con aspectos fundamentales para acreditar la calificación del BID como lo son su calidad de vida, sus condiciones de seguridad y porque es un municipio joven con la oportunidad de planear ordenadamente su crecimiento y adaptación a una ciudad verde.
INSERT DIR GRAL BID JUAN ELLIS
La alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce destacó la oportunidad como autoridad municipal de encabezar un municipio ordenado y planeado, refirió la situación económica críticas por “enderezar” y dar resultados a la gente con planeación en la que destacó el invaluable apoyo del instituciones de prestigio como el BID
INSERT ALCALDESA EPB BID.
El diagnostico se realizará por académicos de la Universidad Autónoma del Estado, con el apoyo de empresas locales como Tenaja Hoolldings y la asociación Niparaja bajo el financiamiento de las fundaciones Sam Walton (Walmart) y la Fundación Femsa.
La Paz, BCS junto con Mérida, Yucatán son las únicas ciudades de la república mexicana que han sido admitidas por el BID para iniciar su calificación, a la par de ciudades solo cinco ciudades más en el mundo entre ellas Trujillo, Perú; Argentina; Puerto España, Trinidad y Tobago y Rio de Janeiro, Brasil.
Instalado el COMUPA La Paz
• Ante el Dir. Gral. del CENAPRA, Arturo García, tres niveles de gobierno acuerdan encauzar estrategias para revertir alarmantes cifras causadas por accidentes viales en BCS
• Entrega COEPRA equipo de alcoholímetro a XIV Ayto. de La Paz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgePEo_J2xqqppO0ycD-Ie3mBEDzhjFrzyUZFnuYalpsCGateWypBl3xLcYJ_1t6-sm06ph4J4A3g4V6SyMM_uzxtFklW4NbaWwqPrktxWC2gSKRJky4v6uMakTH7l4kMqpb9ZkjngE5KR1/s320/cvsddsf.jpg)
En la sala de cabildo se puso en marcha este organismo coordinado por la Secretaria de Salud a través del Consejo Estatal para la prevención de accidentes (COEPRA) y del Director General del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes (CENAPRA), Arturo García, con la participación de instituciones de salud como IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Secretaria de Educación, Instituciones educativas, cabildo, Dirección de Seguridad Pública y Transito Municipal.
En este encuentro el Secretario Técnico del COEPRA, Víctor Solís Samperio presentó la situación actual de BCS en la que destaca la alarmante cifra de 55 personas que mueren diariamente por accidentes de tránsito cifra superior a la de causas de muerte por enfermedades irreversibles como el cáncer y el VIH; la tercera causa de muerte en BCS, primera causa de muerte en el grupo de edad de 1 a 44 años en el Estado y ubicarse en la cuarta posición y sobre la media nacional.
La secretaria técnica del COMUPRA, Lilia Margarita Bernal Mondragon dio a conocer que el Comité municipal aplicará estrategias de comunicación social, conformación de grupos de trabajo, optimización de recursos para un centro de regulación y la aplicación del alcoholímetro con los objetivos de salvar vidas, revertir las cifras de accidentes en un 10% anual para reducir hasta un 50% el número de accidentes en el año 2020 y formar conductores responsables y concientización de cuidar al peatón.
El estudio del COEPRA de la Secretaria de Salud en el Estado está sustentado en un estudio social basado en encuestas con automovilistas sobre hábitos, número de vehículos, cifras y estadísticas que revelan la falta de educación vial, de respeto de señales de tránsito y de la lamentable falta de cuidados de conductores de vehículos automotores, pasajeros y de inclusive de exposiciones de riesgos a menores de edad.
En esta primera sesión el Consejo Estatal para la prevención de accidentes entregó un equipo de alcoholímetro al XIV Ayuntamiento de La Paz el cual será aplicado en los operativos de rutina de la dirección de Seguridad pública y Transito municipal.
Por su parte el Secretario General del XIV Ayuntamiento de La Paz, Oscar Francisco Martínez Mora manifestó la inaplazable necesidad de estrechar el binomio entre la sociedad y autoridades sobre el tema de la prevención y el de involucrar a los niños para que los conductores apliquen las normas de seguridad y respeto de transito, máxime cuando las pérdidas son irreversibles.
Manifestó que entre las responsabilidades del municipio la intensión es incrementar en corto plazo al menos tres alcoholímetros más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario