Recorre Esthela Ponce panteones de la ciudad
• Alrededor de 40 elementos de la DGSPPPyTM custodiaron el panteón de los Sanjuanes brindando seguridad.
El recorrido inició en las entradas principales de ambos panteones con la finalidad de supervisar los operativos que se llevan a cabo en estas fechas para abastecer a la ciudadanía de las necesidades básicas en materia de seguridad y en suministro de agua.
En los recorridos el Director de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Tito Fenech mostró a la Alcaldesa los planos del proyecto de remodelación de la Capilla del Panteón de Los San Juanes, el andador principal y demás puntos importantes cuyas obras iniciaran los próximos días de este mes.
Durante su trayecto la alcaldesa atendió los planteamientos de los dolientes que se acercaron a plantear peticiones tanto del recinto de descanso, relacionados con problemáticas de agua y seguridad en las tumbas de sus familiares como gestiones de sus colonias.
Algunos dolientes manifestaron su preocupación por el vandalismo del que han sido víctimas las tumbas. La alcaldesa y los directores les informaron sobre los proyectos de rehabilitación, noticia que recibieron con beneplácito.
Cabe precisar que el cabildo de La Paz recién aprobó una reasignación de 3mdp destinada a la rehabilitación de la barda perimetral del panteón de los San Juanes que se aplicarán justamente en la segunda etapa de la rehabilitación de la barda del panteón con 1.53mdp y 1.46mdp en la rehabilitación de su capilla.
Aprueba Cabildo importantes convenios para beneficio social y proyectos de inversión
* Reasignación de obras del FORTAMUN 2011 y convenios con FONHAPO, SEDESOL y CONACYT
Los tres asuntos recibieron el respaldo unánime de los integrantes del cabildo, destaca que en el caso de la autorización al convenio entre el XIV Ayuntamiento de La Paz y el CONACYT al crear el Fondo mixto La Paz se ubicaría como el tercer municipio mexicano que cuente con este mecanismo financiero para la ciencia y tecnología amen del fortalecimiento de la capital sudcaliforniana como una comunidad atractiva para para el desarrollo de la educación e investigación.
La petición de la alcaldesa fue avalada por los regidores Javier González Rubio y Saúl Lamas Guzmán quienes reconocieron el desempeño del Director de Desarrollo Económico Sergio Gutiérrez de la Barrera para concretar la vinculación con una institución como el CONACYT. Pidieron que se dé difusión para el Fondo Mixto tenga éxito en el apoyo a las investigaciones y educación.
En el caso de las obras públicas, el cabildo de La Paz aprobó la reasignación de obras programadas por los 5 millones de pesos con recursos del Fondo de aportaciones para el fortalecimiento municipal (FORTAMUN) del 2011, de los cuales de 3mdp estaban destinados a la rehabilitación de la barda perimetral del panteón de los San Juanes y 2mdp a la construcción de un almacén para el DIF y serán ejecutados de la siguiente manera: 1.53mdp en la segunda etapa de la rehabilitación de la barda de dicho panteón, 1.46mdp en la rehabilitación de la capilla del mismo cementerio, 1mdp a la adecuación de oficinas del DIF La Paz y el resto en trabajos de rehabilitación de los cetros de desarrollo comunitario de las colonias Márquez de León, Esterito, Indeco, La Fuente, El Centenario y Loma Linda con un promedio de inversión de 225 mil pesos a los 85 mil pesos. Todas las acciones serán ejecutadas por la Dirección General de Asentamientos Humanos y Obras Públicas.
En el caso del convenio con FONHAPO – SEDESOL a través del Ayuntamiento se incorporarán 77 beneficiarios de ampliación de vivienda y 38 beneficiarios en la zona rural al programa Tu Casa que contempla apoyos en subsidios federal y municipal para ampliación o mejoramiento de vivienda en lotes propiedad de los beneficiarios.
Los convenios que concierte el Ayuntamiento serán suscritos por la alcaldesa, Esthela Ponce Beltrán, el Síndico Municipal, Francisco Javier Moreno Soria y el Secretario General, Oscar Francisco Martínez Mora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario