Están solos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9XalcWzoZCZMny2tCzB6eTcKPMDF6Lo39M1MffYqJ5y_DfPbWzdqPApZiIYVB3XzOAeMvuvNTaWH_L8JYfePf3sDErGTD_wJXvUTrKK84ozcbThxmtt9lZDWeOxyr1aFuMLKi1rNErMba/s1600/tercera+edad.jpg)
Recientemente, una ex trabajadora del gobierno del estado, Socorrito Romero, se echó a cuestas una lucha que parece perdida: la defensa de los jubilados y pensionados que reclaman el pago de la mutualidad. Es un problema muy viejo al que nadie le quiere entrar. Muchos pensionados y jubilados que cotizaron toda su vida para que, al final de su carrera, pudieran recibir una recompensa a su esfuerzo y a su dedicación, han sido burlados por la dirigencia sindical estatal, en algunos casos municipales, y no han podido ver su dinero. Algún partido político, algún diputado, algún luchador social, debiera unirse a la lucha que encabeza Socorrito Romero. Es una lucha justa, que merece el respaldo de todo el pueblo. No es justo que habiendo trabajado toda una vida, aportado una parte de su salario, haberle dedicado toda una vida a un empleo determinado, lleguen al final de su existencia sin merecer el premio justo a su dedicación. Ojalá que alguien los escuche. En lo personal hemos hablado con funcionarios públicos, con diputados locales, y nadie parece interesarse tan humano, tan justo.
Violencia
El Presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Omar Antonio Zavala Agúndez, se manifestó preocupado por las agresiones y hechos violentos suscitados en últimas fechas en el Estado, pues ello rompe con la tranquilidad a la que estamos acostumbrados los Sudcalifornianos. “Las notas rojas que hemos visto en éstas últimas fechas en los medios de comunicación, son preocupantes pues la violencia se está extendiendo a ésta zona del país, donde históricamente ha sido ajena, sin embargo ante ello, como Estado y como sociedad no podemos atemorizarnos y dejar que éstos hechos sigan aconteciendo y se vuelvan parte de nuestro diario vivir. Tenemos como Estado la obligación y el deber de velar por la seguridad de nuestros habitantes, pero también la sociedad debe coadyuvar con las autoridades para brindar un mejor servicio y estar en aptitud de prevenir o reaccionar, según se ocupe.”, dijo el legislador.
Corral: medias verdades
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3zmzSruScJskTG9YoBxqL9UtBPmtxxG3xuOvVTJaCyfDjaUvztHLzXGuoZvmLNXinEaPuff8mN_Uwgu6UWKc1AAtctl4bDmCOVWhJarVrwDp3u5YIWSniTSuodRjiy0pBszKeZMcZOsgS/s1600/herminio+corral+pann.jpg)
Dice Herminio Corral, presidente estatal del PAN, que no son electorales o políticos sus comentarios de que no está de acuerdo con la reestructuración de la deuda y de la adquisición de un nuevo crédito por parte del ayuntamiento de La Paz. ¿A no? Entonces que le explique claramente a la ciudadanía paceña lo que es. O, en su defecto, como gran analista en estos temas, le diga lo que hay que hacer. Es muy fácil y accesible opinar detrás de la barrera, sin el toro de frente, sin conocimiento de las cosas y oponerse nada más por oponerse, por el solo hecho que el solicitante es de otro partido político. Corral, además de su oposición, esta en obligación de ofrecer otras posibles soluciones al entramado financiero tan complejo que carga sobre sus hombros el municipio de La Paz. Y que la actual administración no provocó. Así lo recibió y, como responsabilidad publica, tiende a buscar, por los medios financieros actuales, la mejor solución a sus números deficitarios. El presidente del PAN lo sabe muy bien. Pero, siempre existe un pero, su estrategia es politizar un asunto tan serio como lo son los datos duros de la contabilidad municipal y, de paso, decir medias verdades. Herminio Corral debe de saber y conocer que a la ciudadanía ya no se le engaña con estas estrategias tan desgastadas y burdas. Que mejor le pregunte a su compañero de partido, Germán Martínez, cómo le fue electoralmente en el 2009, cuando le echó la culpa a otros partidos de todos los males que tiene este país. La sociedad mexicana no "trago el anzuelo", y los panistas fueron arrollados en las urnas. ¿Eso quiere Corral? Pues va por buen camino. La estrategia nacional panista es intentar decirle a la ciudadanía que ellos son los apóstoles de la seguridad y el combate al crimen organizado. Las encuestas serias, lo que dice el grueso de la población, afirman lo contrario. También que están en contra del endeudamiento y a favor del manejo claro de los dineros. Hay que voltear a ver a algunos gobiernos azules, como el de Jalisco, que con el pretexto de los Juegos Panamericanos, se endeudó hasta la coronilla, llevándose entre "las patas" al ayuntamiento de Guadalajara. A rio revuelto, ganancia de pescadores. Corral cree que predica para sordos, para ciegos y para tontos. Que nadie lo oye, que nadie lo observa y que nadie lo entiende. En el pecado llevara la penitencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario